DICOTOMÍA ENTRE CONSUMIR Y CREAR
GRAN PARÉNTESIS: este texto ya tiene años, como otros tantos que me propongo a subir (esperando que "el yo" y las circunstancias me lo permitan).
Y comienza:
Me invade esta dicotomía desde que no escribo tan seguido, siento que la creatividad mermó, pero no decido si son meras elucubraciones mías o hechos. Pero me consuela recordar que estoy estudiando, aprendiendo, interiorizando ideas; no al ritmo que quisiese, pero sí al que puedo, aunque me aflijo al pensar que que podría hacerlo de manera más intensa, no lo sé...
Yendo directamente al asunto que ocupa este texto, quiero evocar a Roberto Bolaños cuando decía que leer es natural, pero escribir no. Irónicamente, él era escritor y en sus palabras se retrata muy bien la dicotomía del título. Consumir es muy fácil (y por ende nos apetece) en comparación con el proceso creativo, que es algo que cuando tratamos de concebir se difumina un poco, como si nuestra mente no lo tuviese implementado en su naturaleza...Pero cuando por una u otra razón comenzamos un proceso creativo, nos elevamos, somos inconscientes de nuestro alrededor, solo volamos por las lucubraciones en las que estemos. Entiendo que Bolaños decía eso porque el proceso creativo no es natural si pensamos a lo natural como este control que dominamos a ojo, que es el proceso de consumir y digerir; este proceso no eleva la consciencia si no hay esfuerzo de nuestra parte, y al final esto es el proceso creativo; es elevar la consciencia, es entrar a ciegas, experimentar con nuevos sentidos un lugar de cuya naturaleza sabemos de oídas y no consideramos natural. Nos incomoda porque es un lugar nuevo, donde debemos labrarnos nuestras propias herramientas y acostumbrarnos a subsistir por más tiempo.
El ser físico(este disfraz de carne) que oculta a nuestra vista la perfección estética que percibimos en cada uno de nosotros es nuestro mayor limitante hacia el camino de la creatividad, porque esta última siempre apela al mundo de las ideas, donde nos vemos en un espejo nuevo, el de nuestra alma y sus características, que son escurridizas.
Comentarios
Publicar un comentario