MEDITANDO EN EL TIEMPO Y SUS POSIBILIDADES

MEDITANDO EN EL TIEMPO Y SUS POSIBILIDADES

Hoy, abrazado a la noche y la humedad del suelo, patinaba con dificultad hacia atrás cruzando mi pierna izquierda a la parte de atrás derecha de la otra para direccionarme en otro sentido, lo hacía varias veces seguidas. Resulta que para obtener el mismo resultado, en el caso de ir hacia el frente, hay que hacer el proceso contrario, hay que cruzar la derecha al lado izquierdo, cruzando por el frente. Así que, si empezamos a patinar cruzando la pierna hacia atrás y esto se graba, y luego se pone el vídeo en reversa, se verá que parece estar cruzando hacia adelante naturalmente. Dicho esto, quiero mencionar un comentario hecho por David ayer cuando patinábamos; él dijo que si se dominaba bien el patinaje hacia el frente y hacia atrás, el resto de movimientos y variantes se desprendían de esto, así que eran más fáciles de aprender. Ahora, conectando la primera idea con lo dicho por David tenemos que: dado un objeto en el universo y una acción asignada a ese objeto, si grabamos esa acción, retrocedemos el vídeo y las leyes físicas nos dejan realizar la acción del retroceso, todos los movimientos posibles del objeto con la acción asignada se derivarán del objeto con la acción y su retroceso. Esta idea me gusta porque cataloga a los movimientos de las cosas como esenciales y derivados bajo la premisa de que el retroceso de algún movimiento sea también posible físicamente, o sea que si no es posible físicamente su retroceso, se cataloga este movimiento como derivado. Pero falta explicar por qué se pueden catalogar movimientos esenciales, y esto es porque el tema de movimiento en un objeto va de la mano con la forma, las cualidades del objeto, las cuales lo limitan a no hacer movimientos imposibles para él...Un cubo no rodará como un balón, esa es una de las limitaciones que le da su forma. Dicho esto, los movimientos esenciales serían esos límites que tiene cada objeto en su actuar, y el método anterior la manera de llegar a estos movimientos esenciales de los objetos. 

Claro, si hay objetos que, bajo la definición que di de movimiento esencial, contiene más de un movimiento esencial, obviando a su retroceso, todo el sistema se me cae o faltan mejores definiciones. Pero estas definiciones no tienen que limitarse al mundo físico, puede ser un sistema en sí mismo que cumpla esas reglas, sería interesante saber qué conceptos se pueden explicar mediante este sistema.


    


Comentarios