Entradas

Mostrando las entradas de 2021
Imagen
LA LITERATURA Y LO ONÍRICO  Descubrí, muy tarde, que los sueños no son acerca de los detalles, ni de razonamientos agudamente pensados, sino de sensaciones, sentires tan aleatorios como el mismo argumento de su existencia. Digo tarde porque en la cinta del Origen ya lo había dicho DiCaprio, ergo, todos como soñadores somos conscientes de esta verdad. Pero la idea de cómo trabajan los sueños no es propia de lo onírico, resulta ser fundamental en el espíritu humano, porque, siguiendo con el ejemplo de los sueños, cuando soñamos no percibimos, o demoramos en percibir que estamos soñando, pues resulta un lugar cómodo para tomarlo como real, pues ¿no definimos lo real por sentires que filtra nuestra mente? Sí, y la razón por la que sabemos cuándo estamos en un sueño es porque las sensaciones nos resultan demasiado puras, demasiado prematuras comparadas a las que nos presenta "la realidad". Esto se debe sencillamente a que el único lugar donde ocurren los sueños es en nuestra mente...
Imagen
  DON QUIJOTE Y SANCHO, SOBRE LA FUERZA DE LOS IDEALES INTRODUCCIÓN Este texto tiene ya unos meses de creación, cuando leía el Quijote y me encantaba la manera de hablar de los personajes; y me gustaba tanto que tuve que escribir este texto para saber cuánto había entendido este español antiguo, cuánto lo había interiorizado, y como se verá lo hice de manera muy infantil, como un imitador barato de Cervantes, pero no importa, porque no pretendía más. Que se disfrute... Hallábase Don Quijote prendido en fiebre soñolienta, llevándole su mente a más recónditos parajes de los que frecuentase, que recónditos ya eran. Alucinaciones de caballeros andantes en sufriendo penas, luchando batallas, y en quedando sobre el suelo; y cansábase de la caballería andante por poco tiempo antes de regresar a la consciente idea de no violar las leyes que habíanse instaurado desde la mesa redonda. Mas por la alta fiebre y por la maldad que llegose a cada ser humano por desventuras o como consecuencia de ...