Entradas

Un rato de otro mundo

Imagen
QUÉ ES: LÓGICA,  MEDITACIONES, LITERATURA Y FICCIÓN Estuve observando hace poco cuál es el objetivo de un blog generalmente, y me di cuenta de que, en su mayoría, tratan de temas muy específicos, aportan una idea clara que ayuda a quienes los visitan. Pero al evaluar el objetivo de mi blog, llegué a la conclusión de que aparentemente no apunta a nada claro, no lleva consigo un enfoque exacto del que el lector (y amigo) pueda extraer conclusiones estructuradas. Como su nombre lo dice, en esencia toca tres temas pilares: lógica, literatura y ficción. El tema de meditaciones es más caótico y quizá pueril, algo inocente y soñador. Eso sí, hay un tópico que se repite constantemente en la mayoría de los escritos, y este es el tema de la realidad y la interpretación de esta. Decidí crear este blog porque últimamente escribo mucho en un cuadernito algo desgastado, no amarillento y con olor a viejo, pero sí cargado de tantas letras que no me pareció justo dejarlas allí. Además me...
Imagen
  DICOTOMÍA ENTRE CONSUMIR Y CREAR GRAN PARÉNTESIS: este texto ya tiene años, como otros tantos que me propongo a subir (esperando que  "el yo" y las circunstancias me lo permitan). Y comienza: Me invade esta dicotomía desde que no escribo tan seguido, siento que la creatividad mermó, pero no decido si son meras elucubraciones mías o hechos. Pero me consuela recordar que estoy estudiando, aprendiendo, interiorizando ideas; no al ritmo que quisiese, pero sí al que puedo, aunque me aflijo al pensar que que podría hacerlo de manera más intensa, no lo sé... Yendo directamente al asunto que ocupa este texto, quiero evocar a Roberto Bolaños cuando decía que leer es natural, pero escribir no. Irónicamente, él era escritor y en sus palabras se retrata muy bien la dicotomía del título. Consumir es muy fácil (y por ende nos apetece) en comparación con el proceso creativo, que es algo que cuando tratamos de concebir se difumina un poco, como si nuestra mente no lo tuviese implementado e...
Imagen
LA LITERATURA Y LO ONÍRICO  Descubrí, muy tarde, que los sueños no son acerca de los detalles, ni de razonamientos agudamente pensados, sino de sensaciones, sentires tan aleatorios como el mismo argumento de su existencia. Digo tarde porque en la cinta del Origen ya lo había dicho DiCaprio, ergo, todos como soñadores somos conscientes de esta verdad. Pero la idea de cómo trabajan los sueños no es propia de lo onírico, resulta ser fundamental en el espíritu humano, porque, siguiendo con el ejemplo de los sueños, cuando soñamos no percibimos, o demoramos en percibir que estamos soñando, pues resulta un lugar cómodo para tomarlo como real, pues ¿no definimos lo real por sentires que filtra nuestra mente? Sí, y la razón por la que sabemos cuándo estamos en un sueño es porque las sensaciones nos resultan demasiado puras, demasiado prematuras comparadas a las que nos presenta "la realidad". Esto se debe sencillamente a que el único lugar donde ocurren los sueños es en nuestra mente...
Imagen
  DON QUIJOTE Y SANCHO, SOBRE LA FUERZA DE LOS IDEALES INTRODUCCIÓN Este texto tiene ya unos meses de creación, cuando leía el Quijote y me encantaba la manera de hablar de los personajes; y me gustaba tanto que tuve que escribir este texto para saber cuánto había entendido este español antiguo, cuánto lo había interiorizado, y como se verá lo hice de manera muy infantil, como un imitador barato de Cervantes, pero no importa, porque no pretendía más. Que se disfrute... Hallábase Don Quijote prendido en fiebre soñolienta, llevándole su mente a más recónditos parajes de los que frecuentase, que recónditos ya eran. Alucinaciones de caballeros andantes en sufriendo penas, luchando batallas, y en quedando sobre el suelo; y cansábase de la caballería andante por poco tiempo antes de regresar a la consciente idea de no violar las leyes que habíanse instaurado desde la mesa redonda. Mas por la alta fiebre y por la maldad que llegose a cada ser humano por desventuras o como consecuencia de ...

MEDITANDO EN EL TIEMPO Y SUS POSIBILIDADES

Imagen
MEDITANDO EN EL TIEMPO Y SUS POSIBILIDADES Hoy, abrazado a la noche y la humedad del suelo, patinaba con dificultad hacia atrás cruzando mi pierna izquierda a la parte de atrás derecha de la otra para direccionarme en otro sentido, lo hacía varias veces seguidas. Resulta que para obtener el mismo resultado, en el caso de ir hacia el frente, hay que hacer el proceso contrario, hay que cruzar la derecha al lado izquierdo, cruzando por el frente. Así que, si empezamos a patinar cruzando la pierna hacia atrás y esto se graba, y luego se pone el vídeo en reversa, se verá que parece estar cruzando hacia adelante naturalmente. Dicho esto, quiero mencionar un comentario hecho por David ayer cuando patinábamos; él dijo que si se dominaba bien el patinaje hacia el frente y hacia atrás, el resto de movimientos y variantes se desprendían de esto, así que eran más fáciles de aprender. Ahora, conectando la primera idea con lo dicho por David tenemos que: dado un objeto en el universo y una acción as...

MÚSICA, SONIDOS Y STOCKHAUSEN

Imagen
 Música, sonidos y Stockhausen Todo nace de preguntarse qué es la música, y a partir de eso, dar definiciones de tipo científico, teórico-musical y subjetivo o sentimental; este último punto es donde incultos y cultos pueden definir qué es la música. Pero antes de todo, cabe aclarar que el argumento de este texto no se fundamenta en la definición que tiene Stockhausen de la música, pues él cree que "Desde que el hombre existe ha habido música. Pero también los animales, los átomos y las estrellas hacen música.", concepción que no comparto por ser tan poco específica, por dar una definición de música tan amplia que cualquier cosa sin orden ni sentido deberemos interpretarla como algo concreto, y cualquiera podría llamarse músico. La música para mí es una serie de sonidos bien ordenados que transcurren en el tiempo y se repiten cada tanto, todo tan bien montado que genera sentimientos muy concretos en la persona que lo escucha; lo que no percibo en Stockhausen. En un comienzo l...

Frases de Karlheiz Stockhausen como abre bocas a la siguiente entrada

Imagen
 4 frases de Stockhausen "El espíritu permite que el aparato de la razón le proporcione las ideas, pero no se deja comprometer fácilmente." "Desde que el hombre existe ha habido música. Pero también los animales, los átomos y las estrellas hacen música." "Estar tranquilo y meditando con un sonido es completamente diferente y lo descubrirán pronto mucha gente que siente que el mundo visual ya no le alcanza." "La irregularidad es un desafío, sabes. ¿Qué tan lejos podemos ir haciendo música irregular? Podemos ir hasta cuando un pequeño instante caiga en la periodicidad y luego se pierda en diferentes compases y ritmos."
Imagen
  "Los hechos exteriores alimentan la reflexión solamente en la medida en que suscitan y provocan un rebote de la aventura interior, o ayudan a esclarecerla." -Alexander Grothendieck